el blog de GEYHACHE

Después de haber vivido el verano como si no hubiera un mañana, ahora, llegado septiembre, el 60% de los españoles considera que ya hay un escenario de recesión. De esta forma somos los segundos más pesimistas del mundo sobre la situación económica, solo por detrás del Reino Unido (61%),  que no están en su mejor momento. El mismo porcentaje asegura afrontar con dificultades la cesta básica de la compra, un 7% más que la media global, mientras que el 31% confiesa no llegar a final de mes (28% a escala mundial).

Son las conclusiones del informe global de Dynata sobre «Adelantarse a la recesión», que revela además que la mayoría de los consumidores a nivel mundial (56%) piensa que sus dirigentes políticos no están haciendo lo suficiente para combatir la inflación.

En España somos uno de los tres países más críticos con sus políticos. Así, el 65% cree que nuestros líderes deberían tomar más medidas, siendo de nuevo uno de los países más críticos con sus responsables políticos en este tema, solo por debajo del Reino Unido e Italia (ambos, con un 67%) y que no son precisamente un modelos de confianza política.

Para combatir los incrementos de precios que se suceden día a día, tanto en los productos de alimentación como en ropa, energía y ocio,  los ciudadanos están cambiando sus pautas de consumo e intentan  disminuir sus gastos. Es una de las razones por las que está creciendo las operaciones en las páginas on line de segunda mano, especialmente en España la Generación Z con un 44%.

Pero el informa también destaca que las generaciones más jóvenes siguen priorizando pagar un poco más por productos y servicios que estén alineados con el medio ambiente y la salud. Su concienciación supera al resto y es que saben que el problema lo van a tener ellos.

Asimismo, el informe, que recoge la opinión de más de 11.000 encuestados, revela que un tercio de los consumidores ha sido golpeado a nivel financiero y su situación es peor en comparación al comienzo del año. Los optimistas menudean y así, un 26% espera que su situación empeorará a final de año.

España se sitúa en la segunda posición más pesimista con una cifra del 36% de los españoles que dibujan un escenario peor al actual y solo por detrás de Reino Unido con un 49%. Entre las dificultades que más preocupan en los encuestados están las asociadas a pagar el incremento del gas y electricidad. De las hipotecas mejor ni hablamos.

Los británicos, que pasan una larga racha de desgracias, con el Brexit y Boris en cabeza y lo que les espera con Carlos, son los consumidores con peores perspectivas, con un 65% de ellos que declara dificultades para poder pagar las facturas, mientras que en España, la preocupación es del 44% de los españoles.

Con todo y a pesar de lo que se dice, estamos intentando ser previsores y ahorrar por si vienen mal dadas.  Un 59% de los españoles afirma que está realizando mayores esfuerzos para ahorrar más en este 2022, frente al 49% a nivel global, y un 15% declara tener ahorros suficientes frente al 23% a nivel global.

Compartido con Aquimicasa

https://www.geyhache.com

Hacer un comentario

Comparar propiedades

Comparar (0)
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad